miércoles, 31 de mayo de 2017

El PAE es un medio que disponen autoridades fiscales para exigir el pago de créditos que no fueron garantizados o liquidados conforme a la ley.

Chimalhuacán e IHAEM capacitan a servidores públicos en recaudación fiscal

El gobierno de Chimalhuacán, a través del departamento de Capacitación, coordinó el taller Proceso Administrativo de Ejecución, impartido por personal del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), a fin de mejorar el desempeño de los servidores públicos en materia de recaudación.

El curso se llevó a cabo los días 29 y 30 de mayo en el auditorio de la Casa de Cultura municipal con el objetivo de que más de 120 empleados de las diversas áreas recaudadoras conocieran el Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE).

“El PAE es un medio que disponen autoridades fiscales para exigir el pago de créditos que no fueron garantizados o liquidados conforme a la ley.  Consideramos de vital importancia que los funcionarios conozcan a detalle estas herramientas tecnológicas”.

La jornada contó con la participación de personal de diversos departamentos del Ayuntamiento como Catastro, Vía Pública, Mercados, Espectáculos, Escrituración, Comercio Establecido, Atención Ciudadana, Receptoría, Licencias de Construcción y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

“Con este curso, continuamos la tarea de profesionalizar, certificar y actualizar a los servidores públicos chimalhuacanos, para optimizar su rendimiento laboral y dar un mejor servicio a la población”.

Al término del curso cada funcionario recibió una constancia por su asistencia al taller.

Finalmente, capacitadores del IHAEM comentaron que en las próximas semanas implementarán en Chimalhuacán otros programas de enseñanza en materia de hacienda pública y manejo de recursos.

+++

Funcionarios locales indicaron que los Centros de Salud del ISEM presentaban un desgaste en su infraestructura,

Supervisan rehabilitación de Centros de Salud

Autoridades de Chimalhuacán y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) evaluaron los trabajos de remodelación de los Centros de Salud Plateros, San Lorenzo y San Agustín, que se llevaron a cabo con el objetivo de mejorar y ampliar los servicios a más de 90 mil personas.

Funcionarios locales indicaron que los Centros de Salud del ISEM presentaban un desgaste en su infraestructura, además de ciertas deficiencias en los servicios de agua potable y electricidad, por ende se pusieron en marcha diversos trabajos de remodelación que concluyeron esta semana.

“Trabajamos de manera coordinada con autoridades estatales para atender las necesidades médicas de la población y contar con instalaciones dignas; era necesario rehabilitar dichos inmuebles ya que presentaban deficiencias que impedían brindar atención integral a los pacientes”, indicaron autoridades de la Dirección de Salud municipal.

Mencionaron que las obras en los Centros de Salud consistieron en la reparación de muros, pintura y acabados, impermeabilización; además, se habilitaron sanitarios para los pacientes.

Autoridades locales solicitaron al ISEM ampliar la plantilla de médicos y enfermeras para reducir el tiempo de espera de los derechohabientes, para ello se incorporarán especialistas en el turno vespertino y fines de semana de los centros de salud.

“Además de concluir la rehabilitación de los Centros de Salud, desde el pasado mes de febrero estamos llevando mesas de diálogo con autoridades del ISEM para supervisar el avance y los requerimientos del Hospital “90 Camas” y el nosocomio que se construye en San Agustín”, concluyeron.

+++

sábado, 27 de mayo de 2017

autoridades de seguridad local informaron que elementos de la Región III realizaban un dispositivo denominado Presencia en el barrio San Agustín

Policía de Chimalhuacán impide asalto a transeúnte

Como parte de la estrategia de seguridad que se instrumenta en el territorio municipal, policías de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán impidieron un robo a transeúnte y capturaron a un masculino como presunto responsable.

Al respecto, autoridades de seguridad local informaron que elementos de la Región III realizaban un dispositivo denominado Presencia en el barrio San Agustín cuando detectaron a un masculino forcejeando con una mujer entre las calles Nuevo León y Manzanillo.

“De inmediato aplicaron protocolos de seguridad para neutralizar las agresiones. Luego de una breve persecución capturaron a Miguel Ángel N de 23 años de edad, quien al realizarle la revisión preventiva le fue encontrado el teléfono celular de su víctima, además de que en el bolsillo derecho de su pantalón portaba un arma punzocortante”

El imputado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la Procuraduría Mexiquense iniciara las investigaciones correspondientes con el Número Único de Causa (NUC) NEZ/NEZ/CHI/026/106127/17/05 por el delito de robo con violencia.

Cabe destacar que en la localidad la Policía Municipal realiza más de mil dispositivos y operativos de seguridad para evitar la comisión de delitos y faltas administrativas.

Seguridad Pública local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

miércoles, 24 de mayo de 2017

CRIS intensifica talleres de cómputo en braille Con el objetivo de facilitar herramientas que permitan un mejor desarrollo familiar, laboral y social, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Chimalhuacán imparte el Taller de cómputo en Braille a 70 personas invidentes, cuyas edades oscilan entre los 25 y 40 años. Especialistas del CRIS señalaron que a través de estos talleres, las personas con capacidades diferentes aprenden a ejecutar acciones informáticas con precisión y normalidad como escribir un documento de Word, realizar búsquedas de información en línea o interactuar con otras personas a través de las redes sociales. El taller es gratuito y las dinámicas se llevan a cabo a través del sistema braille que les permite ubicar las letras y funciones en el teclado de una computadora. Mencionaron que actualmente el CRIS imparte estos talleres de lunes a viernes en sus instalaciones ubicadas en el barrio Saraperos. Además de estos talleres, el CRIS ofrece otros servicios como medicina general, psicología, estimulación temprana, terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, área de fortalecimiento e integración educativa y equinoterapia. Asimismo, más de mil personas con alguna discapacidad reciben un apoyo económico de forma bimestral a través de un programa municipal de becas implementado desde la pasada administración local. Cabe destacar que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay un millón 561 mil personas con discapacidad visual. +++

CRIS intensifica talleres de cómputo en braille

Con el objetivo de facilitar herramientas que permitan un mejor desarrollo familiar, laboral y social, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Chimalhuacán imparte el Taller de cómputo en Braille a 70 personas invidentes, cuyas edades oscilan entre los 25 y 40 años.

Especialistas del CRIS señalaron que a través de estos talleres, las personas con capacidades diferentes aprenden a ejecutar acciones informáticas con precisión y normalidad como escribir un documento de Word, realizar búsquedas de información en línea o interactuar con otras personas a través de las redes sociales.

El taller es gratuito y las dinámicas se llevan a cabo a través del sistema braille que les permite ubicar las letras y funciones en el teclado de una computadora.

Mencionaron que actualmente el CRIS imparte estos talleres de lunes a viernes en sus instalaciones ubicadas en el barrio Saraperos.

Además de estos talleres, el CRIS ofrece otros servicios como medicina general, psicología, estimulación temprana, terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, área de fortalecimiento e integración educativa y equinoterapia.

Asimismo, más de mil personas con alguna discapacidad reciben un apoyo económico de forma bimestral a través de un programa municipal de becas implementado desde la pasada administración local.

Cabe destacar que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay un millón 561 mil personas con discapacidad visual.

+++

Buscamos jóvenes que demuestren su talento en la cancha y representen a Chimalhuacán en las mejores competencias.

IMCUFIDECH abre inscripciones para fútbol y atletismo

Con la finalidad de inhibir conductas antisociales, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), invita a todos los niños y adolescentes a integrarse a los diferentes equipos de fútbol y de atletismo que practican de manera gratuita en las instalaciones del Deportivo El Tepalcate.

“Buscamos jóvenes que demuestren su talento en la cancha y representen a Chimalhuacán en las mejores competencias. Actualmente, en la disciplina de fútbol contamos de 90 niños y jóvenes de entre seis y 18 años de edad que entrenan divididos en distintas categorías acorde a su edad; además, tenemos equipos de cuarta división que juegan en el Área Metropolitana”, indicaron autoridades deportivas.

Explicaron que durante los entrenamientos los niños practican cuatro aspectos fundamentales de todas las disciplinas deportivas: físico, técnico, práctico y psicológico.

Asimismo, en la disciplina de atletismo, las autoridades señalaron que actualmente cuentan con una matrícula de 80 atletas divididos en las categorías salto, carrera y caminata.

“Esta disciplina ha dado importantes triunfos a Chimalhuacán, en días pasados el joven Gustavo Israel Solís Avendaño obtuvo medalla de bronce en la categoría de 10 kilómetros en la XVIII Copa Panamericana de Marcha en Lima, Perú”, señalaron.

Los interesados en incorporarse a estas actividades deben presentarse en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate, ubicada en la colonia Tepalcates y entregar copias de la siguiente documentación: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, certificado médico, credencial de elector del padre o tutor y dos fotografías tamaño infantil, todo ello dentro de un fólder. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 50447448.

+++

domingo, 21 de mayo de 2017

No abrir los archivos anexos a correos de REMITENTES DESCONOCIDOS ...

HD México anuncia medidas preventivas contra el Ransomware

Ciudad de México, 12 de mayo, 2017. Ante la reciente oleada de víctimas del Ransomware a nivel mundial, HD México anuncia medidas de prevención para combatirlo.
De acuerdo con el Ing. Enrique Escobar, director de ingeniería en HD México, ransomware está teniendo éxito debido a la falta de cultura de inversión en sistemas de seguridad por parte de las empresas, y algunas o la mayoría de las víctimas están pagando por recuperar su información, lo que provoca que los atacantes continúen distribuyendo el malware. Es importante calcular el precio de una solución contra el costo de ser atacado por ransomware, según algunas fuentes los atacantes han llegado a recibir como mínimo 300 usd en bitcoins.
Ante este panorama, el mayorista recomienda:
1.- Hacer un respaldo de todo su sistema de archivos (si no cuenta con un sistema de respaldo, HD México le ofrece una licencia sin costo por 15 días para que tengan tiempo de respaldarla. La pueden solicitar a contacto@hdmexico.com.mx)
2.- Si ya cuenta con un respaldo, verifique que no esté cifrado
3.- No abrir los archivos anexos a correos de REMITENTES DESCONOCIDOS con las siguientes extensiones: .doc .dot .tiff .java .psd  .docx .xls .pps .txt o .mpeg, entre otras.
4.- Instale el parche de seguridad de Microsoft MS-17-010
HD México cuenta con un portafolio completo de soluciones de seguridad informática, que tecnologías de marcas reconocidas a nivel mundial de la talla de ESET, ULTRABAC, BACK UP EVERYTHING, WEBTITAN, SPAMTITAN, Y WARRIORS.
Más información: contacto@hdmexico.com.mx Tel. 55 2455 5524

+++

viernes, 19 de mayo de 2017

Vera Ambrosio entrena arduamente en las instalaciones del deportivo El Tepalcate tras participar el pasado mes de abril en el Campeonato Nacional celebrado en Monterrey,

Chimalhuacano se alista para competencia Panamericana de Wushu

Carlos Daniel Vera Ambrosio, de 13 años de edad, representará a Chimalhuacán y formará parte de la selección mexicana de Wushu, que competirá en el próximo mes de agosto en el torneo Panamericano de la especialidad que se llevará a cabo en Costa Rica.

Vera Ambrosio entrena arduamente en las instalaciones del deportivo El Tepalcate tras participar el pasado mes de abril en el Campeonato Nacional celebrado en Monterrey, Nuevo León y obtener su pase para el certamen panamericano.

En breve, el atleta chimalhuacano se incorporará a los entrenamientos de la selección mexicana de Wushu, a fin de mejorar sus movimientos.

“A partir de este mes, Carlos intensificó sus entrenamientos para poder llegar con una buena condición física al evento deportivo que se realizará del 8 al 15 de agosto en San José, Costa Rica”, indicaron autoridades del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán.

Explicaron que durante el primer semestre del presente año, Chimalhuacán ha tenido favorables resultados de Wushu en competencias nacionales, obteniendo clasificaciones para otras competencias regionales de mayor nivel.

Por su parte, el deportista Carlos Vera manifestó su agrado de participar en competencias internacionales.

“Aún estoy sorprendido por pertenecer a la selección de Wushu, haré mi mayor esfuerzo y traeré buenos resultados para poner en alto a mi municipio y corresponder el apoyo que me brinda mi familia y conocidos”.

Cabe destacar que actualmente la disciplina de Wushu se imparte de manera gratuita a niños, jóvenes y adultos en los deportivos El Tepalcate, Herreros y Lagunilla.

+++