sábado, 8 de julio de 2023

UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE OCASIONAR DAÑOS A UN CAJERO AUTOMÁTICO, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona en posesión de dos objetos punzocortantes, quien posiblemente causó daños a un cajero automático de una sucursal bancaria localizada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos sucedieron cuando los policías que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Ex Hacienda La Escalera, fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de una alarma activada en un banco ubicado al interior de una plaza comercial, en la avenida Miguel Othón de Mendizábal y la calle Juan de Dios Bátiz, por lo que se aproximaron a corroborar la situación.

 

Al llegar al punto, observaron a una persona que causaba daños a un cajero automático, por lo que los oficiales, mediante comandos de voz, le indicaron que se detuviera y le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron un cuchillo sin empuñadura y un cúter.

 

Por lo anterior, el hombre de 37 años de edad fue detenido, se le informaron sus derechos de ley, y, junto con los objetos asegurados, fue presentado ante el agente el Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

 

OFICIALES DE LA SSC, DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ UNA MOTOCICLETA EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 

 

Tras atender una emergencia en calles de la alcaldía Tláhuac, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que fue señalada como la que probablemente robó una motocicleta estacionada en la vía pública.

 

Mientras los oficiales realizaban funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia Barrio La Magdalena, fueron requeridos, a través de la frecuencia de radio, en el cruce de la Carretera Tláhuac – Chalco y la Carretera Tláhuac – Tulyehualco, debido a un robo de vehículo en proceso.

 

En el sitio, los uniformados se entrevistaron con una persona de 41 años de edad, quien les informó que dejó su motocicleta estacionada en la calle, posteriormente escuchó ruidos por lo que salió a verificar la situación y en ese momento notó que un sujeto empujaba su unidad.

 

Por lo cual, el denunciante solicitó apoyo a sus vecinos y familiares, quienes alcanzaron a la persona y la retuvieron, por ello, rápidamente los policías controlaron la situación y resguardaron la integridad del posible implicado, quien no acreditó la legal propiedad de la motocicleta.

 

En atención a la denuncia, el hombre de 20 años de edad fue detenido, se le leyó su cartilla de derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

viernes, 30 de junio de 2023

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DE UN ROBO A TRANSEÚNTE, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

En seguimiento a una denuncia ciudadana, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos probablemente relacionados con un asalto a transeúnte, en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados se encontraban en funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Niños Héroes, cuando sobre la avenida Isabel la Católica y la calle Niños Héroes, les fue solicitado el apoyo por un ciudadano de 33 años de edad.

 

El afectado les mencionó que, dos personas lo interceptaron y con un cuchillo lo amenazaron y lo despojaron de un anillo y dinero en efectivo, asimismo mencionó que los posibles implicados huyeron en un automóvil color blanco con placas de circulación del Estado de México.

 

Con las características otorgadas por el denunciante, los policías iniciaron una búsqueda por la zona y localizaron, metros adelante, un vehículo que coincidía con el reporte, por lo que le marcaron el alto al conductor y le solicitaron a su acompañante que descendiera de la unidad.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual se les aseguró una navaja de aproximadamente 15 centímetros de largo, dinero en efectivo y un anillo, objetos descritos por el afectado.

 

Por estos hechos, los hombres de 20 y 26 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición, junto con los objetos y el automóvil asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Isaac Miranda: uno de los mexicanos detrás de la animación de Spider-Verse

 

Ciudad de México, 28 de junio de 2023.- Spider-Man: Across the Spider-Verse, la esperada secuela de Spider-Man: Into de Spider-Verse -la cual ganó el Oscar a Mejor Película Animada en 2018-, ha resultado toda una revelación en los cines y tanto a la audiencia como a la crítica especializada le han otorgado excelentes puntuaciones, hasta ahora tiene 95% de aprobación de la crítica especializada y 98% de aprobación de la audiencia en Rotten Tomatoes, haciéndola una de las películas animadas mejor calificadas en esa plataforma. Debido a este éxito, creemos que debes conocer a Isaac Miranda, uno de los mexicanos que estuvo detrás del proceso de animación. 

Isaac es uno de 40 connacionales que participaron en la esperada película del Hombre Araña. Miranda ha trabajado además en proyectos como: Sonic, Supergirl, Batwoman, The Flash, Arrow y DC: Legends of Tomorrow.

Originario de Jojutla, Morelos, Isaac sabía que quería prepararse en una institución que le ayudara a cumplir su objetivo de vida: crear. “Yo sabía que me quería enfocar en crear, no sabía si estudiar diseño, cine, ilustración o animación”. Con 17 años, Isaac escogió la IBERO por su oferta en Diseño con enfoque en animación y diseño 3D. 

En Spider-Man: Across the Spider-Verse podremos ver el trabajo de Isaac en momentos cruciales, como cuando el sentido arácnido de Miles Morales se activa. En concreto, el egresado de IBERO Diseño, participó en el proceso de Motion Graphics. 

Isaac también colaboró a través de la técnica de digital matte painting, utilizada en el cine y los videojuegos para recrear escenarios fantásticos que luzcan realistas, a partir de fotografías e ilustración digital. “Esta técnica se usa para backgrounds que tienen algo de movimiento, dándole vida a la ciudad mediante luces y señalizaciones animadas que den la sensación de movimiento o de que el personaje se mueve rápido”, señaló Miranda. 

Hoy, Isaac sigue muy en contacto con su alma máter, compartiendo su experiencia y conocimiento con las nuevas generaciones de estudiantes a través de master classes y talleres para las y los alumnos de la licenciatura de Diseño de Ficciones y Narrativas Transmedia de Ibero Diseño, misma que busca formar profesionales que diseñen y produzcan historias en múltiples medios físicos y virtuales, usando recursos como la animación, ilustración, cómics, juegos o videojuegos, intervención de espacios, instalaciones, entre otros. 

“El primer sueño que tenía era que mi crédito saliera en las pantallas, y eso lo cumplí con Sonic”, indicó el egresado de la IBERO, quien desea enfocarse en dirigir pronto sus propios cortometrajes y largometrajes: “lo que estoy viendo es si quiero dirigir animación o live action, porque las dos me gustan”.

Si quieres saber más sobre la oferta académica de la IBERO en este rubro, te invitamos a seguir en Instagram al Departamento de Diseño: @iberodiseno, y, si quieres conocer más sobre su oferta de estudios, puedes ingresar a: https://diseno.ibero.mx/ 

En relación con un video que circula en redes sociales en el que se observa a un grupo de personas forcejando con un hombre que, al parecer, se disfrazó de mujer y se subió al vagón de mujeres en la estación Chabacano del Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa:


 

Oficiales de esta Secretaría que realizaban funciones de seguridad y vigilancia al interior de la estación Chabacano de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en la colonia Vista Alegre de la alcaldía Cuauhtémoc, fueron requeridos por una ciudadana.

 

La mujer de 25 años de edad, les informó que un hombre se subió al vagón de mujeres, se colocó detrás de ella y comenzó realizarle tocamientos en ambos glúteos, por lo que solicitó el apoyo de más mujeres que viajaban con ella quienes comenzaron a agredirlo.

 

Los policías controlaron la situación y resguardaron la integridad física del sujeto de 29 años de edad y al ser plenamente identificado por la ciudadana afectada, realizaron su detención, en apego a los protocolos de actuación policial le leyeron sus derechos de ley y fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

 

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE ENERVANTE, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Derivado de labores para prevenir la comisión de delitos, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de varias dosis y alrededor de un kilogramo de posible droga, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Durante de un recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia Magdalena Mixhuca, los oficiales observaron que en la esquina de las calles Bacerac y José María Roa Barcenas, dos sujetos intercambiaban bolsitas como las usadas para la distribución de droga, por dinero en efectivo.

 

Estas personas al notar la presencia de los uniformados en el punto, emprendieron la huida, una de ellas abordó un automóvil de color azul e intentó escapar, sin embargo, en una acción coordinada, fue interceptada por los efectivos policiales y mediante los comandos verbales le indicaron que descendiera de la unidad.

 

Tras una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, al sujeto le hallaron 10 bolsitas de plástico transparente y una bolsa más con alrededor de un kilogramo con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, además de dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, la persona de 42 años de edad fue detenida, enterada de sus derechos de ley, y junto con lo asegurado, fue presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

sábado, 6 de mayo de 2023

A medida que los sistemas de IA se vuelven más poderosos, puede haber problemas de seguridad relacionados con su uso.

Para garantizar que la IA se desarrolle y utilice de manera ética, es importante que las organizaciones prioricen las consideraciones y los principios morales a lo largo del proceso. Esto puede implicar establecer pautas éticas para desarrollar las herramientas, participar en revisiones éticas de los sistemas relacionados y garantizar que se incluyan diversas perspectivas en el desarrollo. Además, es importante que las personas estén informadas y participen en los debates sobre las implicaciones éticas y aboguen por el desarrollo, los usos responsables y éticos de la IA.

 La ética detrás de la inteligencia artificial: lo que hay que saber

*Enio Moraes CIO en Semantix

Una de las preocupaciones éticas más importantes relacionadas con la inteligencia artificial (IA) es el sesgo atribuido a los algoritmos. Los sistemas de IA son tan imparciales como los datos con los que están entrenados, y si esos datos están sesgados, pueden perpetuar e incluso amplificar la discriminación.

Algunas de las consideraciones éticas clave relacionadas con la IA incluyen:

Sesgo en algoritmos: Los algoritmos de reconocimiento facial, por ejemplo, pueden dar lugar a posibles errores de identificación y falsas acusaciones, cuando no se elaboran de forma no discriminatoria, como ha señalado la Comisión de Juristas de Inteligencia Artificial en la elaboración de la propuesta de marco legal.

Transparencia y rendición de cuentas: es importante que los sistemas de IA sean transparentes y explicables, para que las personas puedan entender cómo toman decisiones y cómo desafiarlas si es necesario. Además, debe haber rendición de cuentas por las decisiones tomadas por los sistemas de IA, particularmente si tienen un impacto significativo en la vida de las personas.

Privacidad: a medida que los sistemas de inteligencia artificial se vuelven más poderosos, pueden recopilar y analizar cantidades masivas de datos personales. Es importante garantizar que estos datos se recopilen y utilicen de manera ética, con las garantías adecuadas para proteger la privacidad de las personas.

Generación de nuevos puestos de trabajo: dado que la IA y la automatización pueden reemplazar a los trabajadores humanos en ciertas industrias, es importante considerar cómo se verán afectados esos trabajadores y qué tipo de nuevas oportunidades laborales se crearán. Además, debemos asegurarnos de que los sistemas de IA estén diseñados para aumentar a los trabajadores humanos, en lugar de reemplazarlos por completo.

Seguridad: a medida que los sistemas de IA se vuelven más poderosos, puede haber problemas de seguridad relacionados con su uso. Los vehículos autónomos, por ejemplo, deben estar diseñados para operar de manera segura y evitar accidentes.


Acerca de Semantix

Fundada en 2010, Semantix, líder en big data e IA en América Latina, democratiza la entrada de las empresas al mundo data-driven, convirtiéndose en un socio para empresas en cualquier nivel de madurez de datos y facilitando la generación de valor a través de ellas. All about data, ha demostrado robustez a través del equivalente a un aumento de 60 mil millones de reales procesados en sistemas propietarios, en los que se insertan bases integradas sin fricción y plug and play. Pionero brasileño en deep tech en Nasdaq, opera a través de oficinas en São Paulo, Miami, Ciudad de México y Bogotá, superando la marca de 700 empresas atendidas en todo el mundo en los segmentos minorista, financiero, salud, telecomunicaciones e industria 4.0.